Menu Principal:
Las actividades a ejecutar se basan en la realización de los siguientes trabajos:
•Toma de datos, e inspección in situ, así como el análisis de la documentación existente de proyecto de arquitectura y de instalaciones.
•Elaboración del Plan de Emergencia y Autoprotección, según la Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia y de la de la normativa correspondiente de aplicación Nacional y Local (CTE-SUA, CTE-SI, Ley de Protección Civil, RD 1942/1993, de 5 de noviembre Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, etc...).
•Gestión de la tramitación y registro del plan para su aprobación, así como el seguimiento y trazabilidad de la documentación.
•Mejora y Mantenimiento Anual de los planes durante los tres primeros años de funcionamiento del centro, detectando posibles anomalías y la actualización a nuevas normas que se pudieran generar y afecten a la seguridad y funcionamiento del centro.
•Desarrollo de una página web con toda la información del Plan de Autoprotección, con posibilidad de descarga de impresos necesarios, mantenimiento gratuito durante el primer año.
•Realización de auditorías anuales que verifiquen el estado del Plan de Autoprotección.